Mostrando entradas con la etiqueta VOCES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VOCES. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de mayo de 2012

TROMBÓN ROBADO

Leonardo Roviaro

  Estimados colegas y amigos músicos, ayer a las 20.40 hs. estando mi amigo Pablo Llamazares y yo en el barrio de Gerli – Avellaneda, fuimos abordados en mi auto particular por tres asaltantes armados y un cuarto que nos seguía en moto llevándonos por distintas villas de Lanús y Avellaneda, luego de robarnos todas nuestras pertenencias (billeteras, celulares, ropa, etc) nos liberaron llevándose el auto con mi trombón E-T350 marca Edwards Bb/F con campana metal rojo (red brass 90% Copper / 10% Zinc) nº 271 con transpositor (Thayer Axial-Flow Valve) y la vara (tenor standard slide with nickel and leadpipe T3) en una funda de cuero (tenor gig bags leather) en la cual había una boquilla Denis Wick silver 4 AL más un afinador y otros accesorios (crema, aceite, etc).


Les pido que los que puedan reenvíen el mail. quizás alguna vez aparezca el trombón...
                                                     Un abrazo a todos...
                                                                           Leonardo Roviaro





miércoles, 24 de marzo de 2010

Ciclo Literario Espiral Calipso

El 24 de marzo a las 21:30 hs. El Ciclo Literario Espiral Calipso con Maia y Ro como emblemas del ciclo y un grupo de escritores que las acompañaron desde el escenario, recordaron el golpe de estado de 1976 y dedicaron su ciclo en memoria de los 30.000 desaparecidos.
Leyeron:
Manuel Hasan, Alejandra Mendez y Sergio Gioiachini.

Manuel Hasan

Alejandra Mendez

Sergio Gioiachini



Rocío Eraso

El Micrófono Abierto contó con la lectura de poemas de Rocío Eraso y de Sandra Mendizaba quién recitó poemas de Rocío Eraso.

Sandra Mendizaba

Lectura de Alejandra Mendez.


Lectura de Sergio Gioiachini.

Lectura de Rocío Eraso.

Inauguración del Ciclo 2010 de La Poesía en Los Bares

El martes 23 a las 21 hs, con la coordinación de Hugo Diz y la Presentación de Silvio González, se inauguró el ciclo de lecturas denominado La Poesía en Los Bares.

Los poetas invitados fueron: Juan Pablo Angelone, Irene Ocampo y Alejandro Mensi.

El especial agradecimiento a los presentes que en muy buen número acompañaron a organizadores y poetas.
El Próximo encuentro será el día 6 de abril a las 20:30 hs.
Silvio González en la presentación del ciclo 2010.


Requiem solar

Harto de ser
reflejo sin sustancia,
el sol saltó
desde la escollera;
solitario
se estrelló contra las olas,
se ahogó salado.

El mar atesora el cofre
de luz que perdió el mundo.
Los peces saben ahora
distinguir el día y la noche.

Juan Pablo Angelone



Lectura de Juan Pablo Angelone.










Lectura de Irene Ocampo (foto)



un sueño entró
por la ventana
sacudió mi cabeza
y me devolvió
al frío invierno
aquel en el que supe
que estaba sola
y seguiría sintiendo
el corazón encogido

la pensión de Yolanda
no era el hogar más
calido que se podía
conseguir en el barrio
pero era lo más barato
y conocido
lleno de gatos
vagos que llenaban
de olores penetrantes
los patios y las habitaciones

yo sufrí la soledad
y el frío más intenso
de mi vida en ese invierno
solté amarras también
de la forma que pude
hice el duelo
de mi tardía adolescencia
y emprendí el viaje
hacia la juventud
sin insensatez
sin lujuria
sin excesos

Irene Ocampo















Lectura de Alejandro Mensi (foto)


El ser y el inicio



I
Todo estaba en su lugar
o donde se lo dejara.

Porque sí
estaban donde estaban.

Y el viento
con su aquí – allá
por ahí
como si nada.

Estaba donde estaba
una cosa sola.

II
No son tus pulsos
ni los míos.

El silencio es atronador.

Alejandro Mensi


martes, 2 de febrero de 2010

Voces: ALEJANDRO PIDELLO

Lectura:
Alejandro Pidello
martes 27 de octubre de 2009, en el ciclo La Poesía en los bares.

Escribe porque suenas
Un día el lápiz, escribió
feliz:
"ella se volvió feliz
esta mañana".
El lápiz subió a las estrellas
navegó como un delfín en el vino
y terminó por estacionarse
sobre tu pelo tan
corto.
Después,
dijo:
"la flauta es una mujer dulce
y continua
de música
que arrasa estrellas
desde la calma".

Alejandro Pidello
.


Fragmento de lectura de Alejandro Pidello.

domingo, 31 de enero de 2010

Voces: GRACIELA BALLESTERO


Babel


Cuando la Torre de Babel no los condujo a Dios

ni las cúpulas más altas de las iglesias

ni el humo de las hogueras

ni los polvos alucinados

ni las escaleras


cuando pactar con los demonios

no los hacía inmortales

ni sondear en los abismos

ni flotar en el espacio


sutiles olvidos alejaban a los pájaros

e inútiles gestos se perdían en la nada

y tontamente seguían buscando la manera

de tocar la eternidad

cuando ni siquiera se miraban a los ojos.


Graciela ballestero.

Fragmento de la Lectura de Graciela Ballestero en el Ciclo La Poesía en los Bares el martes 27 de octubre de 2009, en La Subsede. San Lorenzo y Entre Ríos. Rosario.