lunes, 22 de marzo de 2010

Ciclo literario de Espiral Calipso

Amigos: ¡La editorial Espiral Calipso tiene el gusto de invitarles nuevamente a su ciclo literario de los miércoles!
¡Súmense a la corriente y vengan para otra noche de palabra y de fiesta! Quedan todos invitados.
Miércoles 24 de Marzo
A las 21 horas
en Corrientes 1380


Los invitados de la semana son.

Manuel hazan: Poeta de Concordia, (aunque viva en Rosario), lleva en su poesía el diálogo rumoroso de los dos ríos: el Paraná de ancestros misteriosos, y el dulcemente sabio río Uruguay. Querido de la editorial, en Diciembre publicó con nosotros su primer poemario, “Mística del sonido”, que estará a la venta el miércoles.



Alejandra Méndez: Le debemos mucho. No sólo (aunque también) por ser una buena poeta, sino por ser una buena amiga que nos ha apoyado mucho desde el principio. Es para nosotros un honor tenerla como invitada en este ciclo que si crece, en parte, es gracias a su ayuda. Su poesía entremezcla los secretos más íntimos de la naturaleza, con su mirada repleta de profundidad y herencia literaria. ¡No se la pierdan!



Sergio Gioacchini: Se trata también de un amigo muy querido y un gran compañero que ha luchado y sigue luchando mucho por la difusión de la palabra en Rosario. Su amplia experiencia literaria, ya sea como editor, (dirige la editorial Ciudad Gótica, de alcance sobradamente reconocido), ya sea como lector, ha leído mucho y se nota, lo ayudan a articular una poesía nueva, distinta, personal, por momentos divertida y por momentos devastadora, pero siempre justa y necesaria.


Como ven se trata de una noche muy prometedora! Y como siempre, tras la lectura de los invitados el micrófono quedará a disposición del público asistente, para que quien quiera pueda acercarse a leer textos breves, propios o ajenos. ¡Así que quien tenga ganas de compartir un cuento o un poema con los demás, que lo traiga!

Los esperamos una semana más, con las copas llenas y los brazos abiertos.
Maia y Ro
"Naturaleza muerta"

Y una bolsa aparece.
Impulsada por el viento
llega hasta acá.
De nylon blanco
llama en la entrada
su presencia.
Se blande sobre una ráfaga,
como en un divagar liviano
que no termina de elevarla
cuando,
un impulso
neumático,
desangra el centro rojo de su logotipo.

Un hombre inclemente ha clavado los frenos”.

(Manuel Hazan)



“Restos

(para Ada Falcon, en memoria)



Tumulto del amor en espera
De profusa virtud en sintonía.
Como aquel vals del pasado
Que vaga en un destello
Girón de la magia que tiembla
En un acorde de
De voz en fuga.

Del abandono en que se cuela un Dios.

Yo, que amaba renacer el espíritu
Embelesado,
La sirena,
La flor más refinada emperatriz
Del cuento.

Yo, que canto, balbuceo, y lloro
Sin consuelo.

Yo, que no sé…
Que “no sé lo que me han hecho tus ojos”
Goteo incalculable en el olvido.

Restos de sueños;
De rostros; de rastros
De tiempo que la nostalgia
Reinventa.

Salsipuedes musa
A la puerta por donde saldrá el dolor.
Suma del que suma
y sabe que se tiene
lo que no.

Ay! amor, éste amor
Que lastima en el misterio
Como una sombra en la noche
Condenada a vivir.

No hay grito que lo expulse.
No hay resguardo del destino”.

(Alejandra Méndez)


Hola me dijiste
queso y dulce de batatas
Pediste.
Why, love?
Supernatural, love
Supernatural.
Cuál fue la motivación,
La terapia ocupacional
Que supimos conseguir?
Love and understanding.
Sólo mesa larga,
Pato muerto en la foto de la cabecera
La tarde que se cae a borbotones
Sobre la línea del horizonte
Del campo que supimos conseguir.
Loving, infinitesimales goteos
La ducha fría,
El pito tiritando junto a la bomba de agua
Quizás me pediste
Queso y dulce de batatas
Pero yo no creí estar a la altura de la circunstancia.
Hola, me dijiste.
Me mata la falta de acentos,
Me dijiste.
Yo, realmente,
No creí estar a la altura de las circuntancias.
Cuál fue la motivación?
El beso, el temor, la carne escaldada,
La voz fina del sexo trascendido.
Loving?
Understanding?
Del campo a la cama
Sólo una mera complicación
De queso y dulce de batatas.
Y yo, para ese entonces,
No estaba, sin discusiones,
A la altura de la circunstancias”.

(Sergio Gioacchini)

No hay comentarios:

Publicar un comentario