A partir del martes 3 de agosto.
- El viento llora, padre ...
- Sí, alaridos como de vidrio ...
- Sin nadie, padre ...
- ¿Igual que caminos, solos, de piedra?
- ¡Entro en el viento, ay padre, cómo silba!
- ¿Dónde terminarán los silbidos, dónde?
- ¿Es otro padre el viento, ay fuerte, que me lleva
a sus arenas amarillas hundidas?
- Hundidas en una ausencia demasiado larga
y lastimada ...
- ¿Y qué es la ausencia, padre?
- El viento es un alma, hijo, desesperada ...
fragmento de "Invierno" de Juan L. Ortiz
¿Qué mejor momento del año para escribir poesía que el invierno?
Habrá lectura de poetas invernales y no tanto.
Literatura argentina, latinoamericana y universal.
Un encuentro semanal de dos horas. Horario: de 18 a 20 hs.
Está abierta la inscripción
Contacto: ire.ocampo@gmail.com
Coordinado por Irene Ocampo
más información:
http://cafelang.blogspot.com/2010/07/taller-de-poesia-invernal.html
"EN EL BORDE". UN AÑO DESPUÉS
Hace 3 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario