Francesco Mensi (1800-1888) Pintor Italiano.
Antonio Francesco, hijo de Matteo Mensi y de Ángela María Arzani nace en Grava, un pequeño pueblo cerca de Alluvione Cambió, un 26 de febrero de 1800. Su obra se encuadra entre dos corrientes, por un lado el neoclasicismo, relacionado con la influencia de Ingres tras su estadía en Roma aproximadamente entre los año 1829 al 1836, ya que el Rey Victorio Emanuele I le había consignado una pensión para que se perfeccionara allí y por otro el romanticismo que mamó en su estadía en Milán por el año 1838.
Regresa en el año1844 a Alessandria, lugar donde muere en julio de 1888.
Sus primeros estudios de pintura los realizó en Voghera con el pintor Paolo Borroni, Luego pasó por L`a Accademia de Belle Arti a Firenze, donde fue discípulo de Pietro Benvenuto
Francesco Mensi abordó temáticas tan disímiles entre sí como el mítico Sansón o lo religioso en los Vía Crucis que se exponen en distintas capillas y parroquias de las comunas de la Región de Alessandria, entre otros “La Apoteosi di Napoleone I” de neto contenido romántico.
Obras de Francesco Mensi: en La Casa Parroquial de la Comuna Di Solero, donde hay un Vía Crucis realizado en 1858, en la sala polifuncional de la Comuna de Alluvione, en El Fondo Museo Cívico e Pinacoteca de la Comuna de Allesandria junto a obras de Carlo Carrá y el rosarino Lucio Fontana.
Francesco Mensi es casi con seguridad mi choznoabuelo o una generación más arriba. Ésta nota quiero desclasificar de mi historia ancestral, porque tal vez esté acá o tal vez aún más arriba, la razón que el trabajo artístico no sea una mala palabra por generaciones.
P.D. Debo encontrar un libro de la pintura de Rafaello Mensi, un pintor italiano del año 1700. ¿Tendrá algo que ver con Francesco?
Antonio Francesco, hijo de Matteo Mensi y de Ángela María Arzani nace en Grava, un pequeño pueblo cerca de Alluvione Cambió, un 26 de febrero de 1800. Su obra se encuadra entre dos corrientes, por un lado el neoclasicismo, relacionado con la influencia de Ingres tras su estadía en Roma aproximadamente entre los año 1829 al 1836, ya que el Rey Victorio Emanuele I le había consignado una pensión para que se perfeccionara allí y por otro el romanticismo que mamó en su estadía en Milán por el año 1838.
Regresa en el año1844 a Alessandria, lugar donde muere en julio de 1888.
Sus primeros estudios de pintura los realizó en Voghera con el pintor Paolo Borroni, Luego pasó por L`a Accademia de Belle Arti a Firenze, donde fue discípulo de Pietro Benvenuto
Francesco Mensi abordó temáticas tan disímiles entre sí como el mítico Sansón o lo religioso en los Vía Crucis que se exponen en distintas capillas y parroquias de las comunas de la Región de Alessandria, entre otros “La Apoteosi di Napoleone I” de neto contenido romántico.
Obras de Francesco Mensi: en La Casa Parroquial de la Comuna Di Solero, donde hay un Vía Crucis realizado en 1858, en la sala polifuncional de la Comuna de Alluvione, en El Fondo Museo Cívico e Pinacoteca de la Comuna de Allesandria junto a obras de Carlo Carrá y el rosarino Lucio Fontana.
Francesco Mensi es casi con seguridad mi choznoabuelo o una generación más arriba. Ésta nota quiero desclasificar de mi historia ancestral, porque tal vez esté acá o tal vez aún más arriba, la razón que el trabajo artístico no sea una mala palabra por generaciones.
P.D. Debo encontrar un libro de la pintura de Rafaello Mensi, un pintor italiano del año 1700. ¿Tendrá algo que ver con Francesco?
No hay comentarios:
Publicar un comentario